• Acerca del autor

~ Building scalable and high performance solutions

Publicaciones de la categoría: cloud computing

Windows Azure as an application platform for the public cloud

30 Miércoles Ene 2013

Posted by Alex in Aplicaciones Distribuidas, Asp.net, Bases de Datos, cloud computing

≈ Deja un comentario

Etiquetas

scale;cloud, services bus, sql azure, web role, windows azure, worker role

windows azure components

In this opportunity we are going to talk about some of this component:

Web Sites: Web sites in windows azure allow you to create a web site using visual studio the same way that you use to do it on an on-premise scenario and publish it on the cloud. When you create a web site you can use either create a ASP.NET web form or ASP.NET MVC, this way you can just take care of your application and not about the servers administration, on other hand you count with the possibility of use several instance running your application having fault tolerance and a better performance.

Cloud services: the cloud services are composed for two types of roles, Worker Roles and Web Roles, this approach offer a solution with most possibilities for escalation and a better utilization of the resources because you can create as many instances as you can for any type of role so you can create different numbers of instance for Web Roles (run on IIS) and Worker Roles.

The Web Roles is the role running on IIS and serve the user request, while the Worker roles we can compared with Windows Services that are running and listening for petitions or executing a recurrent process. This way a web role instance might accept requests from users and then pass them to a worker role instance for processing.

Keep reading

Anuncios

Scale in the cloud

21 Lunes Ene 2013

Posted by Alex in Asp.net, cloud computing

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cloud cmputing, performance, saving cost, scale, windows azure

cloud computing

In High Scalability we cannot lose the opportunity to talk about the cloud, especially because today we cannot talk about scale without talk about cloud computing, that’s why today we are going to talk about Windows Azure.

For those that still don’t know what Windows Azure is, we can say that is a group of services offered by Microsoft that present a solution for different scenarios, this services conform the Windows Azure platform enabling the creation of applications, data base, web services, virtual machines, and different storage type in the cloud bringing with this a lot of advantages, normally this scenarios are:

Keep reading

La evolución del Cloud Computing/The rise of the Cloud Computing

09 Viernes Jul 2010

Posted by Alex in cloud computing

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cloud computing

Via :GIGAOM

Uniendo Windows Azure, Silverlight y el mundial de futbol

12 Sábado Jun 2010

Posted by Alex in cloud computing, Escalabilidad, silverlight

≈ 1 comentario

Etiquetas

mundial sudafrica, silverligth, windows azure

Un caso práctico que se acaba de dar en la implementación de Windows Azure y Silverlight es el uso de esta tecnología por parte de Telecinco para trasmitir en vivo los juegos del Mundial de Futbol, en este caso uno de los problemas era que la aplicación tendría altos picos de trafico mientras se transmitían los partidos y seguramente mucho mas altos cuando se transmitieran los de España, mientras que el resto del tiempo el trafico seria muy bajo y por supuesto este es el fuerte de Windows Azure que te permite escalar de manera acelerada y en poco tiempo pudiéndote adaptar a tus necesidades de trafico sin tener que invertir en una gran infraestructura de Hardware , por otro lado la aplicación posee un reproductos Silverlight que te permite ver los partidos a pantalla completa además de tener integración que varias redes sociales y el Messenger. Para darle un vistazo a esta aplicación y ver los juego en vivo del Mundial Sudafrica 2010 entren en

http://mundial2010.telecinco.es/

El Grupo Tribune se decide por el Cloud Computing y Microsoft Azure

08 Martes Jun 2010

Posted by Alex in Aplicaciones Distribuidas, cloud computing, Escalabilidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cloud computing, Microsoft Azure, tribune group

En algunas fuentes en Internet me entere de la futura adopción del grupo Tribune a las etnologías de Microsft Azure y aunque todavía falta ver los resultados de este proyecto de Microsoft y Tribune creo que es una prueba bastante significativa de confianza hacia las tecnologías cloud computing y especialmente  a Microsft Azure. El grupo Tribune es propietario de una gran cantidad de medios de comunicación entre los que se incluyen Los  Angeles Times y Chicago Tribune , en total son 8 cadenas periodisticas, 23 canales de televisión, 50 sitios web, 32 datacenters y 4000 servidores que atienden un trafico de 6.1 mil millones de paginas visitadas.

El grupo Tribune a decidido mudarse al cloud computing y a Microsft Azure esperando tener una mayor escalabilidad basada en una relación costo beneficio mas favorable que les permita ahorrar parte de los 1.5 millones de dólares que gastan anualmente en soportar la infraestructura actual.

Si quieren obtener mayor información sobre este proyecto visiten el siguiente link donde verán detalles del caso de estudio y su implementación.

Fuentes:

Tribune Transforms Business for Heightened Relevance by Embracing Cloud Computing
El grupo Tribune salta a la nube… con Microsoft
Tribune Transforms Business for Heightened Relevance by Embracing Cloud Computing (Windows Azure)
Tribune Embraces Azure

Empezando con los WCF Ria Services

10 Lunes May 2010

Posted by Alex in Aplicaciones Distribuidas, cloud computing, silverlight

≈ 1 comentario

Etiquetas

ria services, silverligth

Ria Services provee componentes, herramientas y servicios que facilitan el acceso de nuestra capa de presentación a la lógica de negocio que tenemos en el servidor, de esta manera los clientes de aplicaciones RIA como Silverlight pueden hacer uso de nuestra capa de negocios y actualizar la interfaz de usuario de manera automática. Por ejemplo imaginemos una aplicación cliente basada en el Silverlight que deba mostrar información en un grid consumiendo los datos que están en el servidor remoto, es aquí cuando las capacidades de Ria Services nos permite acceder a estos datos a través de nuestra lógica de negocio sin necesidad de tener que desarrollar una complejo estructura basada en web services, de esta manera Ria Services implementa de forma automática servicios WCF para dar manejo a las peticiones realizadas por la interfaz de usuario simplificando las tarea  de desarrollo y asemejando el mismo al desarrollo de aplicaciones web tradicionales.

Para seguir profundizando en este tema les recomiendo seguir los siguientes enlaces al blog de Ibon Landa que realiza una introducción bastante clara sobre las capacidades que no da la utilización de los Ria Services.

  • ¿Qué son los RIA Services?
  • Paso a paso
  • Sobre la generación de código…
  • DomainDataSource
  • Trabajando con el DomainDataSource….Canela fina, fina!
  • Cómo compartir código entre el cliente y el servidor
  • Las clases de metadatos
  • WCF RIA Services Beta
  • Integración en WCF.Por fin un poco de cordura!
  • Pues sí que va a ser WCF…
  • Destripando la comunicación de WCF RIA Services
  • Materiales del evento de RIA Services del CodeCamp
  • Silverlight 3 Out of browser
  • ADO.Net Data Services Offline (Astoria Offline)

Que es Windows Azure?

08 Martes Sep 2009

Posted by Alex in Aplicaciones Distribuidas, cloud computing

≈ 1 comentario

Etiquetas

Aplicaciones Distribuidas, cloud computing, windows azure

Aquí otro video nos explica como podemos empezar a realizar aplicaciones basadas en Windows Azure.

Powered by

Paginas

  • Acerca del autor

Autor: Alexander Diaz

  • Alex

Blogroll

  • Be CRM
  • La Ranita Informatica
  • SharePoint desde Cero

Categorías

  • Ajax (14)
  • Aplicaciones Distribuidas (14)
  • arquitectura (30)
  • Asp.net (24)
  • Asp.net (12)
  • Bases de Datos (9)
  • Big Data (6)
  • business intelligence (15)
  • Busquedas (1)
  • Certificaciones (2)
  • cloud computing (7)
  • Crystal Report (3)
  • Diseño (3)
  • Errores (3)
  • Escalabilidad (22)
  • Estandares (3)
  • Excel (2)
  • General (8)
  • Gestión de Proyectos (2)
  • HTML5 (1)
  • IIS (5)
  • Internet Explorer (1)
  • JQuery (10)
  • Lenguajes Dinamicos (1)
  • Libros (1)
  • Metodologias de Desarrollo (4)
  • MVC (1)
  • powershell (1)
  • Productividad (3)
  • rendimiento (15)
  • sap (3)
  • Seguridad (11)
  • Servidores (2)
  • SharePoint (29)
  • silverlight (5)
  • Social Media (1)
  • Software development life cylce (1)
  • SqlServer (22)
  • Surface (6)
  • Team Foundation Server (2)
  • Test Drive Development (6)
  • Tools (6)
  • visual studio (8)
  • Windows Mobile (3)
  • Windows Server (1)

Entredas Recientes

  • Case study SQL Server 2014 and BWIN
  • SAP Business Objects: Designing Universe with the information design tool
  • Creating a twitter analytical solution Part IV (Exploring the data)
  • SAP Business Objects: Using the Business View Manager
  • 3D data visualization using PowerMap for Excel

Tags

.net .net;business intelligence;twitter;solution;analysis;ssas;cubes;api 2008 2010 agile Ajax Aplicaciones Distribuidas architecture arquitectura Asp.net bigdata;business intelligence;hdinsight blob bloqueos Buenas Practicas business intelligence busquedas c# cache Certificaciones cheat sheet cloud computing componentes cookie crystal report data center debug desarrollo encriptar Escalabilidad framework 3.5 fxcop good practices guia rapida hardware IIS IronPython javascript jquery json libro mal diseño microsoft performance powershell Productividad propiedades administradas proyectos quick reference rendimiento sap;businessobjects;business intelligence scrum Seguridad sesiones session state SharePoint sharepoint 2007 sharepoint 2010 sharepoint 2013;sql server 2012; tabular model;ssas; bi;simantic model shortcut silverlight silverligth sql azure sql server SqlServer sql server 2008 surface team foundatio sever testing viewstate visual studio visual studio 2010 Visual Studio 2010 RTM web.config web farm windows azure

RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Posts Más Vistos

  • Patrones Estructurales
  • Usando JQuery y Ajax para llenar un DropDownList y otros ejemplos prácticos.
  • Exponiendo Web service con JSON
  • Como crear un plan de mantenimiento para tus bases de datos usando SSIS o SSMS.
  • Cuando usar ASP.NET MVC
  • Retorno de la inversión en los proyectos software
  • Que pasa cuando detengo, inicio o reciclo un sitio web o los pool de aplicaciones en el IIS.
  • Crystal Report para Visual Studio 2010
  • Patrones de diseño: Builder
  • Cuellos de botella en SqlServer
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar