• Acerca del autor

~ Building scalable and high performance solutions

Archivos de etiqueta: IIS

Rebuilding the IIS cahe for your SharePoint applications

20 Jueves Dic 2012

Posted by Alex in IIS, rendimiento, SharePoint

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cache, IIS, SharePoint

iis faster

In the latest post I talk about SharePoint cache and how to make a use of it, in this post I want to talk about a tool called spwakeup that can improve the performance of your SharePoint application rebuilding its cache, the result is a faster time response for subsequent visitors. The tool consist of a .exe file that makes a http request for each site on every site collection on every web application (This if no options are passed) in your farm.
You can download this codeplex tool from here.

Anuncios

Archivo applicationHost.config corrupto

11 Sábado Jun 2011

Posted by Alex in IIS, SharePoint

≈ Deja un comentario

Etiquetas

applicationHost.config, IIS, SharePoint

El otro día creando una aplicación web en SharePoint se apagó mi máquina virtual de forma inesperada, mi sorpresa fue cuando quise volver a entrar a la administración central de SharePoint y entonces me di cuenta que ninguna aplicación web alojada en el IIS7 estaba disponible aparentemente el problema se debía a que el archive applicationHost.config había quedado corrupto, específicamente el error que me devolvía el IIS era “Configuration file is not well-formed XML”.
Afortunadamente el IIS guarda una copia de este archivo cada vez que intenta modificarlo, la copia se encuentra en C:\inetpub\history\ por lo que solo fue necesario tomar la última copia de respaldo y restaurarla en C:\Windows\System32\inetsrv\config\

Aumenta la seguridad de tus servidores web con UrlScan 3.1

13 Miércoles Oct 2010

Posted by Alex in IIS, Seguridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

filter, IIS, security, url

UrlScan es una herramienta de seguridad que restringe los tipos de solicitudes HTTP que procesará nuestro servidor IIS. Al bloquear solicitudes HTTP específicas, la herramienta de seguridad URLScan 3.1 ayuda a prevenir que peticiones potencialmente perjudiciales lleguen a las aplicaciones en el servidor. UrlScan es compatible con IIS 5.1, IIS 6.0 e IIS 7.0 en Windows Vista y Windows Server 2008.

UrlScan realiza un filtrado de las solicitudes sobre la base de reglas que son establecidas por el administrador. El filtrado de peticiones ayuda a proteger el servidor, asegurando que sólo se procesan las solicitudes válidas.

Mitigar los ataques de inyección SQL

UrlScan se puede configurar para filtrar los valores del querystring y otras cabeceras HTTP para mitigar los ataques de inyección SQL.

Para descargar este complemento  puede ir a este enlace de la pagina oficial del IIS.

Que pasa cuando detengo, inicio o reciclo un sitio web o los pool de aplicaciones en el IIS.

06 Sábado Feb 2010

Posted by Alex in IIS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aplication pool, detener, IIS, iniciar, reciclar

Deteniendo un sitio Web:

En el IIS 7 no se tiene la opción de pausar el sitio a web asi que lo único que podemos hacer es detenerlo con esto conseguimos que el sitio deje de escuchar a nuevos request , y para cualquiera que se quiera conectar al sitio web será como si este no existiera, aun asi las aplicaciones cargadas en los worker process que dan servicio al sito web permanecerán si ser afectados , esto nos da la oportunidad de evitar que nuestro sitio web reciba nuevas peticiones sin afectar el estado de las aplicaciones, por lo que al iniciar de nuevo el sitio web se continuara con el procesamiento de las peticiones que se estaban realizando.

> %windir%\system32\inetsrv\AppCmd Stop Site MySite

Deteniendo un pool de aplicaciones:

Con esto logramos que el iis de la orden de apagar todos los worker process que estaban sirviendo a las aplicaciones que trabajaban con ese pool esto impide por supuesto que se puedan iniciar nuevos worker process y que se pierda el estado de las aplicaciones hospedadas por dichos worker process .

A momento de apagarse los worker process estos deben de drenar todos los request que estuviesen manejando, por otro lado si después del tiempo limite configurado para el pool ( shutdownTimeLimit ) todos los woker process no se han apagado serán forzado a hacerlo.

Mientras el pool este detenido todas las peticiones que se hagan a las aplicaciones de dicho pool devolverán un error 503.

> %windir%\system32\inetsrv\AppCmd Stop Apppool MyAppPool

Arrancando un sitio web:

Con esto logramos que nuestro sitio web sea capaz de escuchar peticiones de nuevo y reanudar las aplicaciones que tenia cargadas en los worker process.

> %windir%\system32\inetsrv\AppCmd Start Site MySite

Arrancando el pool de aplicaciones:

Con esto logramos habilitar al iis para crear nuevos worker process a medida que se necesario.

> %windir%\system32\inetsrv\AppCmd Start Apppool MyAppPool

Reciclando el pool de aplicaciones:

Esto produce el apagado de todos los worker process en el pool pero permite la creación de nuevos worker process en función de los nuevos request que reciba la aplicación.

Comandos útiles en IIS utilizando AppCmd

04 Miércoles Nov 2009

Posted by Alex in IIS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

appcmd, IIS

appcmd_backup

Devuelve una lista  de los  Web sites en el servidor local

AppCmd list site

Agrega un nuevo Web site llamado TestSite01

AppCmd add site /name:TestSite01

Devuelve una lista con las peticiones actuales del servidor Web

AppCmd list request

Devuelve el contenido completo del archivo de configuración del servidor Web en formato XML

AppCmd list config

Crea un backup de la configuración del IIS

AppCmd add backup “BackupName”

Restaura un backup de la configuración del IIS

AppCmd restore backup “BackupName”

Devuelve una lista de los backup de configuración del IIS que han sido creados

AppCmd list backups

Mas comandos aquí.

Powered by

Paginas

  • Acerca del autor

Autor: Alexander Diaz

  • Alex

Blogroll

  • Be CRM
  • La Ranita Informatica
  • SharePoint desde Cero

Categorías

  • Ajax (14)
  • Aplicaciones Distribuidas (14)
  • arquitectura (30)
  • Asp.net (24)
  • Asp.net (12)
  • Bases de Datos (9)
  • Big Data (6)
  • business intelligence (15)
  • Busquedas (1)
  • Certificaciones (2)
  • cloud computing (7)
  • Crystal Report (3)
  • Diseño (3)
  • Errores (3)
  • Escalabilidad (22)
  • Estandares (3)
  • Excel (2)
  • General (8)
  • Gestión de Proyectos (2)
  • HTML5 (1)
  • IIS (5)
  • Internet Explorer (1)
  • JQuery (10)
  • Lenguajes Dinamicos (1)
  • Libros (1)
  • Metodologias de Desarrollo (4)
  • MVC (1)
  • powershell (1)
  • Productividad (3)
  • rendimiento (15)
  • sap (3)
  • Seguridad (11)
  • Servidores (2)
  • SharePoint (29)
  • silverlight (5)
  • Social Media (1)
  • Software development life cylce (1)
  • SqlServer (22)
  • Surface (6)
  • Team Foundation Server (2)
  • Test Drive Development (6)
  • Tools (6)
  • visual studio (8)
  • Windows Mobile (3)
  • Windows Server (1)

Entredas Recientes

  • Case study SQL Server 2014 and BWIN
  • SAP Business Objects: Designing Universe with the information design tool
  • Creating a twitter analytical solution Part IV (Exploring the data)
  • SAP Business Objects: Using the Business View Manager
  • 3D data visualization using PowerMap for Excel

Tags

.net .net;business intelligence;twitter;solution;analysis;ssas;cubes;api 2008 2010 agile Ajax Aplicaciones Distribuidas architecture arquitectura Asp.net bigdata;business intelligence;hdinsight blob bloqueos Buenas Practicas business intelligence busquedas c# cache Certificaciones cheat sheet cloud computing componentes cookie crystal report data center debug desarrollo encriptar Escalabilidad framework 3.5 fxcop good practices guia rapida hardware IIS IronPython javascript jquery json libro mal diseño microsoft performance powershell Productividad propiedades administradas proyectos quick reference rendimiento sap;businessobjects;business intelligence scrum Seguridad sesiones session state SharePoint sharepoint 2007 sharepoint 2010 sharepoint 2013;sql server 2012; tabular model;ssas; bi;simantic model shortcut silverlight silverligth sql azure sql server SqlServer sql server 2008 surface team foundatio sever testing viewstate visual studio visual studio 2010 Visual Studio 2010 RTM web.config web farm windows azure

RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Posts Más Vistos

  • Patrones Estructurales
  • Usando JQuery y Ajax para llenar un DropDownList y otros ejemplos prácticos.
  • Exponiendo Web service con JSON
  • Comandos útiles en IIS utilizando AppCmd
  • Cuellos de botella en SqlServer
  • Cuando usar ASP.NET MVC
  • Como crear un plan de mantenimiento para tus bases de datos usando SSIS o SSMS.
  • Installing SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform 4.0
  • Reciente vulnerabilidad en ASP.NET y como evitarla (por ahora)
  • Creating a twitter analytical solution Part I (The Data Warehouse)
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.